Portada » Art Book » Art Book – Atlas de Ortelius

El Theatrum Orbis Terrarum o Atlas de Abraham Ortelius fue la primera recopilación concebida bajo criterios rigurosos y modernos, acercando el conocimiento geográfico a una sociedad que ansiaba explorar y comprender el mundo.

Gracias a la exquisita sensibilidad estética de sus creadores, transportándonos al esplendor artístico de una de las épocas más luminosas y vibrantes de la humanidad.

Ortelius llevó a cabo una labor monumental al reunir los textos cartográficos más destacados de su tiempo, actualizando las fuentes con rigor y precisión. 

Su talento dio vida a deslumbrantes mapas a color, pintados a mano, que ofrecían una visión moderna y armoniosa del mundo tal como se conocía a finales del siglo XVI, reflejando los avances científicos y un delicado equilibrio entre arte y conocimiento.

Abraham Ortelius, el brillante erudito flamenco del siglo XVI, fue mucho más que un geógrafo o cartógrafo; fue un visionario que cambió la manera en que entendemos el mundo.

Matemático, cosmógrafo y políglota, utilizó su vasto conocimiento para iluminar una época en la que el globo terráqueo aún era un misterio por desentrañar.

Con una mente adelantada a su tiempo, ofreció una visión renovada y precisa del mundo. Fue pionero en intuir la teoría de la deriva continental, sugiriendo que los continentes alguna vez estuvieron unidos antes de separarse.

Considerado el padre de la cartografía moderna, su genio fue reconocido por Felipe II, quien lo nombró su geógrafo oficial, asegurando que su legado quedara grabado en la historia como uno de los grandes arquitectos del conocimiento global.


El Ptolomeo del siglo XVI

En 1570, Ortelius transformó la cartográfia con la primera edición del Theatrum Orbis Terrarum, 70 mapas en 53 hojas. Desde Asia y África, hasta Europa, que fue el área más estudiada.

La colección merece llamarse atlas debido a su formato uniforme, a la selección crítica del material y el reconocimiento a los 87 autores que lo convirtieron en un logro que invitaba a maravillarse con el mundo de su tiempo.

Un viaje al pasado cobra vida gracias al esfuerzo de visionarios que lograron plasmar, por primera vez, el mundo entero en un libro.
 
Es un testimonio vibrante de la sociedad y cultura de una época que buscaba comprender lo desconocido.
  

Hemos contado con la valiosa colaboración de instituciones emblemáticas como la Biblioteca Nacional de Florencia, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Navarra, la Bibliothèque Interuniversitaire Sorbonne, la Royal Library de La Haya y el Pembroke College de Cambridge.

Preguntas frecuentes sobre condiciones de envío, devoluciones, COVID-19, formas de pago...

DETALLES DE LA OBRA

A todo color sobre papel especial de 150 gramos semi-mate.

360 páginas con 231 dibujos, grabados y fotografías a color.

22 x 32 cm

Cartoné glasofonado con cinta de registro y lomo cuadrado. 

Agustín Hernando Rica, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Barcelona.

Otras personas también vieron...

Consúltenos para más información

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!