La perspectiva romántica de la España del siglo XIX
Ofrece una reconstrucción del viaje que el pintor escocés David Roberts realizó por España entre diciembre de 1832 y septiembre de 1833.
Es, indiscutiblemente, el pintor nacido más allá de nuestras fronteras que capturó la imagen más bella y representativa de la España del siglo XIX.
Aunque su extensa obra gráfica abarca prácticamente toda la geografía española, son sus grabados y litografías de los monumentos y vistas más destacados de las ciudades andaluzas los que han adquirido una mayor relevancia con el paso del tiempo.
Además, incluye una cuidada selección de relatos de otros célebres viajeros que coincidieron con el pintor en tiempo y lugares, compartiendo con él experiencias y escenarios que enriquecen la narrativa de su travesía.
David Roberts fue un pintor romántico escocés conocido por sus acuarelas y grabados de monumentos egipcios y españoles.
Nació en 1796 en el seno de una familia humilde de Stockbridge, hoy día un suburbio de Edimburgo. Su padre era zapatero y su madre ama de casa.
Desde los 10 años fue aprendiz de un pintor de casas. Más tarde, con 20 años, uno de sus primeros trabajos fue como escenógrafo de una compañía de espectáculos ambulante.
A partir de 1822 se instaló en Londres y colaboró con Clarkson Stanfield haciendo dioramas y panoramas para el Drury Lane Theatre. En 1826 expuso por primera vez en la Royal Academy, de la que sería elegido académico en 1841.
Entre 1832 y 1833, con unos 36 años, viajo hasta España para llegar a Tánger, tomando múltiples apuntes que, ya en Londres, serían plasmados en litografías por otros artistas. A su regreso a Londres dio a conocer sus acuarelas, las publicó en forma de grabados y litografías con el nombre de Picturesque Sketches in Spain During the Years 1832 y 1833, y consiguió mucha popularidad entre un público que apreciaba cada vez más lo exótico.
El mayor éxito de su carrera se debe al viaje a Egipto y regiones limítrofes, donde dibujó múltiples templos y rincones que plasmó en acuarelas, cuadros y grabados. Él mismo confirmó que este viaje le aseguró el sustento para el resto de sus días pues le inspiró para producir obras en gran cantidad.
El libro más completo sobre la vida y la obra de David Roberts
El eje central lo conforman cerca de 60 cartas que el pintor intercambió con diversos corresponsales o viajeros que colaboraban en periódicos y revistas en Inglaterra.
Las que aún se conservan, disponibles en la Biblioteca Nacional de Escocia, se presentan en este Art Book fieles al original en su traducción al castellano. También incluimos otras inéditas, pertenecientes a colecciones privadas, a la Biblioteca Nacional de Escocia o a fondos de otras instituciones.
Para completar este material epistolar, se han utilizado otros textos relevantes que enriquecen la comprensión de la vida y obra de David Roberts.
Entre ellos, destaca su diario personal Record Book, donde registraba datos y detalles sobre sus pinturas, así como las biografías de autores como James Ballantine, Helen Guiterman y Katharine Sim. También se han considerado artículos especializados sobre su obra, guías contemporáneas de las ciudades que visitó y otros textos relacionados con la historia y el arte del siglo XIX.
Preguntas frecuentes sobre condiciones de envío, devoluciones, COVID-19, formas de pago...
A todo color con papel semi-mate de 150 gramos.
320 páginas con 156 dibujos, grabados y fotografías a color.
21 x 29.7 cm
Cartoné glasofonado.
Antonio Giménez Cruz.