Portada » Ediciones numeradas » Papiro de Ani – Facsímil

Simbolo papiro de ani. cARTEm BOOKS

UNO DE LOS TEXTOS MÁS INFLUYENTES DE LA HISTORIA Y
EL REFERENTE RELIGIOSO DE LOS EGIPCIOS DURANTE MÁS DE 3000 AÑOS

PAPIRO DE ANI

Primera edición facsímil del Papiro de Ani, en papiro natural auténtico procedente de Egipto.

El Libro de los Muertos es el nombre moderno de un texto funerario del Antiguo Egipto que se utilizó desde el comienzo del Imperio nuevo (hacia el 1550 a. C.) hasta el 50 a. C.

El texto consistía en una serie de recitaciones destinadas a ayudar a los difuntos a superar el juicio de Osiris, asistirlos en su viaje a través de la Duat, el inframundo, y viajar al Aaru, en la otra vida.

El Papiro de Ani constituye por su buena conservación, sus descripciones y por su estructura, la mejor fuente para el estudio del Libro de los Muertos y la versión más autorizada de la versión tebana.

Un descubrimiento único

Jeroglífico a detalle del libro de los muertos-anubis-cARTEm BOOKS
Detalle del Libro de los Muertos. Ani y Tutu. cARTEm BOOKS

El Papiro de Ani es la versión más conocida del Libro de los Muertos. Se calcula que fue escrito durante la dinastía XVIII, hacia el año 1300 a. C. y, entre todos los textos del Libro que se han encontrado, es el que tiene el mayor número de capítulos, todos decorados con dibujos que explican cada paso del juicio de Osiris. Es uno de los papiros mayores que nos han llegado, ya que mide casi 26 metros. Forma parte de los fondos del Museo Británico desde 1888, cuando lo descubrió cerca de Luxor el Dr. E. A. Wallis Budge, agente de compras del museo, en una tumba de la dinastía XVIII

Imagen Libro de los Muertos. cARTEm BOOKS
UNO DE LOS MANUSCRITOS MÁS INFLUYENTES DE LA HISTORIA

Las recitaciones reflejan las creencias egipcias sobre la naturaleza de la muerte y el más allá, por lo que es una fuente vital de información acerca de las creencias egipcias sobre esta materia.

En el texto aparece quién es Ani: «Escriba real verdadero, escriba y administrador de las ofrendas divinas de todos los dioses», «Gobernador del granero de los señores de Abidos y escriba de las ofrendas divinas de los señores de Tebas» y «Amado del señor del Norte y del Sur». Es decir, era un alto cargo pero su título no era honorífico: era escriba verdadero y administrador. 

En este Papiro se encuentra la "Oración del Ciego" que tiene grandes semejanzas con el Padre Nuestro elaborado por Jesús de Nazaret

“Cuando la editorial cARTEm me pidió que escribiera una introducción para su edición facsímil del Papiro de Ani, que se conserva en el Museo Británico, me emocioné. Los manuscritos excepcionales como éste, quizá el ejemplo más famoso del antiguo Libro de los Muertos, son de difícil acceso para los eruditos ya que los originales son muy delicados y no están disponibles para su estudio en general. Sin embargo, como erudito en el campo de la Egiptología, creo que es muy importante poder contar con facsímiles fotográficos detallados como los que produce CM Editores. A través de estos facsímiles, tanto entendidos como principiantes pueden tener acceso a estos manuscritos sin poner en peligro su estado. Debido a la gran resolución de los facsímiles es fácil apreciar hasta los más pequeños detalles, lo que permite al mismo tiempo llevar a cabo más estudios sobre ellos sin dañar los originales”.

Zahi Hawass

Extracto de la introducción del Art Book.

EL LIBRO DE LOS MUERTOS ERA PARA LA ÉLITE

En el Antiguo Egipto, un papiro del Libro de los Muertos era creado por escribas, a los que la gente se los encargaba en preparación de su propio funeral, o por familiares de alguien recién fallecido.

Teniendo en cuenta que estas copias costaban una fortuna, aproximadamente el sueldo de un año y que la mayoría de las personas sólo podían enterrar con ellas algún capítulo, a veces sin decorar, este papiro de gran tamaño, mide casi 24 metros, y muy decorado nos da una idea de la posición social y las riquezas de Ani.

papiro de ani libro de los muertos egipto

TÉCNICAS MODERNAS PARA UN FACSÍMIL ÚNICO

Por primera vez en todo el mundo se lleva a cabo una edición facsímil del Papiro de Ani en auténtico papiro natural recolectado y traído expresamente desde el Nilo, tal y como fue concebido hace más de 3000 años.

Las 37 secciones en que se dividió el rollo original se presentan en un lujoso cofre de madera con decoración de escarabeo dorado en la tapa. Lo que lo hace ideal para su conservación. además su diseño permite transformarlo en atril para una mejor contemplación.

Cuando se encontró el Papiro, era de un color claro, pero se fue oscureciendo, seguramente por el paso del tiempo o por estar enrollado y la inacción de la luz, con lo que debimos recalibrar la impresión papiro a papiro. Se ha reproducido hasta el más mínimo detalle el deterioro causado por el paso del tiempo, incluyendo hasta las manchas de humedad. Lo que convierte este facsímil en una auténtica obra maestra.

La calidad extraordinaria de cada uno de los fragmentos de este facsímil hace que sea imposible distinguir cada una de las 999 copias numeradas del original conservado en el British Museum.

Para conseguir este gran resultado se han necesitado cámaras de ultra alta resolución y un cortadora láser de última generación para reproducir los bordes y rasgaduras

PAPIRO DE ANI -
LIBRO DE LOS MUERTOS

Anterior
Siguiente
PRIMICIA MUNDIAL, FACSÍMIL DEL PAPIRO DE ANI, SOBRE AUTÉNTICO PAPIRO NATURAL.
EDICIÓN FACSÍMIL ÚNICA, LIMITADA Y FIRMADA ANTE NOTARIO DE 999 EJEMPLARES.
DETALLES DEL FACSÍMIL

Tumba de Ani, Tebas, Egipto.

año 1250 a.C.

Papiro natural auténtico.

Impresión en 5 tintas

Jeroglífico

37 secciones de aproximadamente 60 x 40 cm.

Cofre de madera de raíz de nogal barnizada y tapizada de tela Alcántara. Atril interior desplegable.

AÑO: 2019

seguro que también le gusta...

Consúltenos para más información.